Espera lo que esperabas ( Hechos 10:44–48)


Espera lo que esperabas

Pasaje: Hechos 10:44–48

Recursos: Guía de estudio familiar

Cómo usar esta guía: Reúnan a su familia para el estudio familiar. Sean conscientes de las edades de sus hijos y determinen cómo explicarán, ilustrarán y aplicarán el pasaje. Sigan cada encabezado en el estudio. Apliquen el pasaje a sus propias vidas, hablen los unos con los otros, hagan preguntas. Y, lo más importante, ¡disfruten!

Introducción

Pedro hace una visita a la casa de Cornelio donde Dios les da una verdad que Él ha aceptado a todas las personas que creen en su hijo sea judío o gentil.

¿Qué aprenderemos hoy?

Expliquémoslo

El derramamiento del Espíritu Santo sobre los Gentiles (v. 44)

El encuentro entre Pedro y Cornelio demostró que el derramamiento del Espíritu Santo no solo era para los judíos, sino también para los gentiles. Estos gentiles habían llegado a una fe salvadora genuina en Cristo y habían recibido el poder del nuevo pacto y la plenitud del Espíritu Santo, lo cual era una señal de que Dios los había aceptado como miembros plenos e iguales de su pueblo. Fue por medio de la muerte de Jesucristo que se derribó la separación entre Dios y los hombres. Ahora toda la humanidad que creyera en Cristo tendría relación y acceso a Dios.

El evangelio es para todos.

Ya no hay división (vv. 45–46)

Junto con Pedro había acompañantes que fueron con él a visitar a Cornelio. Los que estuvieron con él se quedaron atónitos al ser testigos que sobre los gentiles también se derramaba el Espíritu Santo. Porque al aceptar a estos gentiles y concederles su Espíritu Santo, Dios había testificado providencialmente su acción con la misma señal de lenguas que en Pentecostés. Ahora los judíos entenderían que esta señal para que todos vieran la conversión de estos gentiles como algo totalmente de Dios y ninguno volviera a sus viejos prejuicios y relegara a estos nuevos convertidos al papel de cristianos de segunda clase. Como creyentes, debemos derribar las barreras de separación y evitar permitir un sentimiento de superioridad entre nosotros, incluyendo el racismo.

Preserva la unidad.

Debemos conocer a Dios como al Dios de lo inesperado (vv. 47–48)

Pedro captando lo que Dios estaba enseñándoles pidió que los gentiles que recibieron el derramamiento del Espíritu Santo fuesen bautizados. Bautizar a estas personas sería un signo externo de una obra interior de Dios en sus corazones y de su compromiso personal con Cristo. Debemos saber que Dios opera y se mueve como él quiera, debemos ser sensibles al mover de Dios.

Dios obra con toda la humanidad.

Reflexionemos

  • ¿Por qué crees que las personas que fueron con Pedro a la casa de Cornelio se sorprendieron al ver derramarse el Espíritu de Dios sobre ellos? Ellos pensaban que solo los judíos tenían un trato con Dios, pero este acto demostró que las puertas de salvación se abrieron a toda la humanidad.

Apliquémoslo

  • Toma un tiempo de reflexión, ¿alguna vez has hecho algún comentario negativo contra otra raza o te has sentido inferior sobre ellos? Dios no hace acepción de personas y nosotros tampoco debemos hacerlo.

Para niños 

Dios ama todos los colores y razas.

Para jóvenes

Debemos proteger nuestro corazón de un sentimiento de superioridad. La Biblia nos enseña que todos los hombres son iguales ante él y que él no hace acepción de hombres.

Compartamos

“Lo que aprendí de este pasaje que quiero poder compartir con los demás es...” (cada uno comparta lo que aprendió con su familia).

Previous
Previous

Conociendo el poder

Next
Next

Espera lo que no esperabas