El compromiso a Dios (Eclesiastés 5:1–7)

Idea central

Debemos ir a la casa de Dios con la actitud adecuada y tener una relación comprometida con Dios.

Contexto bíblico

El autor del Eclesiastés hace una exhortación a acercarse a Dios con reverencia.

Expliquémoslo

1. Ven con el corazón correcto a la casa de Dios (vv. 1—3)

El predicador habla del aspecto espiritual de la vida. Habla de la conducta adecuada que debemos demostrar ante la presencia de Dios.  Los que asisten a la casa de Dios no deben apresurarse a hablar, sino a escuchar. Dios es santo y debe ser reverenciado.


Cuando entramos en la casa de Dios para adorar, debemos ser considerados y llenos de santo respeto, nunca descuidados ni ostentosos. Nunca debemos dar por menos la presencia de Dios. Aquellos de nosotros que conocemos a Dios debemos entrar en un servicio de adoración espiritualmente preparados para honrar a Dios y para escuchar de Él, y luego actuar sobre lo que aprendemos. Este tipo de culto requiere toda nuestra atención y dedicación.


La manera práctica en que podemos vencer las distracciones y venir preparados a la casa de Dios es viniendo con un corazón preparado. Desde el momento en que nos levantamos podemos poner canciones de adoración, leer la palabra de Dios, o incluso orar, esas prácticas espirituales preparan el corazón. Otra es descansar y enfocarnos en la verdad de Dios. Es fácil permitir pensamientos intrusivos de situaciones difíciles por las que estamos pasando o cosas que tenemos que hacer durante la semana.


Que aprendemos: Toma tu tiempo en la casa de Dios en serio

  • La iglesia no es un club social. Es un lugar donde un grupo de creyentes se reúnen para adorar a un Dios santo


Preguntas para discutir

¿Cómo se puede superar las distracciones en la iglesia?


En tus palabras, ¿qué significa que hay que dar reverencia a Dios?

2. Tómate en serio tu compromiso espiritual (vv. 9—12)

El predicador expresa la importancia de no hacer promesas a Dios que no podamos cumplir. Lo que prometamos, debemos cumplirlo o, mejor aún, ni siquiera prometerlo, sino actuar obedientemente a la palabra de Dios en lo que debamos cambiar.


Muchas veces sobre prometemos y no cumplimos. Debería ser al revés. Hay muchas cosas que Dios está trabajando dentro de nuestras vidas, y en esa emoción, hacemos promesas a Dios para nuestro futuro en vano. Una semana o un mes después, rompemos lo que prometimos. En lugar de hacer promesas que no podemos cumplir (Mateo 5:33-37), debemos actuar sobre lo que hemos aprendido y cambiar lo que podamos hoy.


Que aprendemos:  Toma tu relación con Dios en serio

  • Deja de prometerle a Dios cosas que no puedes cumplir.  Deja que Él te cambie

Preguntas para discutir

¿Qué dice la Biblia sobre prometer cosas a Dios?


¿Cómo uno puede superar la tibieza espiritual y comprometerse con Dios?

Llamado a la acción

Más que promesas, Dios quiere que tengas una relación comprometida con Él. Hoy es el día para seguirlo de todo corazón.

Previous
Previous

¿Por qué parece que Dios está lejos? | Pastor Benji Paredes

Next
Next

Venciendo la soledad Eclesiastés 4:1–12